0

Tu carrito está vacío

Escritura
  • Relojes
  • Accesorios
  • 5 errores a evitar con plumas estilograficas

    junio 10, 2021 2 lectura mínima

    Errores a evitar con plumas estilográficas

    Los 5 errores más comunes

    Como sabéis, las plumas estilográficas son instrumentos de escritura delicados y necesitan un cuidado especial. Hoy nos gustaría resaltar algunos errores comunes que debemos evitar para conseguir que nuestras estilográficas duren más.

    1. Llevar la pluma junto con los objetos metálicos

    Para evitar que nuestra nueva pluma sufra arañazos e imperfectos, hay que intentar evitar su contacto directo con objetos metálicos como pueden ser las llaves de casa. Para ello, es recomendable transportarlas en un estuche básico o, en caso de no tenerlo, simplemente llevarla en un bolsillo individual.



    2. Limpiar la pluma con productos inapropiados

    El agua es lo más apropiado para limpiar la pluma. Si añadimos una pequeña gota de detergente para lavavajillas, este actuará como desengrasante y ayudará a conseguir una limpieza más en profundidad, aunque debemos evitar el uso de productos químicos.

    Algunas plumas están elaboradas de materiales muy delicados y cualquier agente agresivo puede destruir la estilográfica. Es importante evitar el uso de determinados productos químicos como el alcohol o acetona.

    3. Dejar la pluma al sol

    Hay que proteger la pluma del contacto directo con el sol. Algunos materiales sí que son más resistentes al calor, pero otros, como la ebonita o la laca Urushi, utilizados sobre todo en plumas japonesas como Nakaya, se pueden deteriorar con el calor y el efecto directo de los rayos del sol provocando la pérdida de color.

    4. Apretar mucho al escribir

    No es necesario ejercer una gran presión al escribir con plumas estilográficas, basta con apoyar el plumín sobre el papel para que comience a salir el flujo de tinta. En el caso de que el trazado no sea continuo («Skipping»), puede deberse a la falta de tinta o a que el alimentador se encuentre obstruido por partículas de polvo. Por ello es recomendable limpiar la pluma y su sistema de alimentación con cierta periodicidad.

    Aquellas personas que se incian en la escritura con estilográfica, suelen cometer el error de ejercer la misma presión que utilizan en un roller o un bolígrafo, pero la estilográfica es mucho más fluida y no debemos ejercer tanta fuerza. Un exceso de presión, puede ocasionar la apertura del plumín por la parte central.

    5. No limpiar las piezas habitualmente

    Como hemos dicho anteriormente, cada pluma necesita limpieza. Si quiere cambiar el color de la tinta, antes de hacerlo hay que limpiar bien la estilográfica. De la misma manera, deberá limpiar su pluma estilográfica si no va a utilizarla durante un tiempo, porque la tinta que lleva dentro puede secarse y esto puede provocar problemas a la hora de escribir.

    Error 5, No limpiar las piezas habitualmente

    Si es la primera vez que va a limpiar su pluma, le aconsejamos leer nuestra entrada con algunos consejos para limpieza de las estilográficas.


     



    Si tiene alguna pregunta no dude en contactarnos o visitar nuestra tienda en Nuñez de Balboa 90.
    Será un placer ayudarles.

    Dejar una reseña

    Los comentarios deberán aprobarse antes de aparecer.


    Ver artículo completo

    BENU: Donde la fantasía se convierte en pluma estilográfica
    BENU: Donde la fantasía se convierte en pluma estilográfica

    junio 17, 2025 3 lectura mínima

    Ver artículo completo
    Relojes para este Verano: comodidad, estilo y resistencia
    Relojes para este Verano: comodidad, estilo y resistencia

    junio 17, 2025 4 lectura mínima

    Ver artículo completo
    Relojes híbridos: tradición y tecnología en sincronía
    Relojes híbridos: tradición y tecnología en sincronía

    junio 06, 2025 3 lectura mínima

    Ver artículo completo


    Chat on WhatsApp