0

Tu carrito está vacío

Escritura
  • Relojes
  • Accesorios
  • Junghans, Max Bill y Kandinsky

    febrero 10, 2023 3 lectura mínima

    Junghans, Max Bill y Kandinsky

    Uno de los aspectos más populares de los famosos relojes Junghans es la relación de la empresa con el diseñador suizo Max Bill, cuyas creaciones encarnaron la filosofía de diseño Bauhaus.

    JUNGHANS, MAX BILL Y KANDINSKY

    La famosa marca de relojes Junghans comenzó en 1861 en Schramberg, en el corazón de la Selva Negra alemana. Desde su inicio se movió por sus ideas innovadoras y sus continuas aportaciones tecnológicas a la relojería tradicional; desde bien pronto la empresa ya exportaba sus productos a todo el mundo.

    La empresa de Erhard Junghans creció rápidamente y pronto se convirtió en una de las grandes influencias en la historia de los relojes y la industria; incluso destacó en la arquitectura. La fábrica de relojes de Schramberg se caracteriza por su famoso edificio de terrazas, terminado en 1918. Este edificio que parece escalar la pendiente con sus escalones, fue ideado por Arthur Junghans, para dotar a cada puesto de trabajo de una iluminación óptima con las luz del día. Esto, que permitiría la mayor precisión de fabricación, sacaría el mayor provecho del valle de la Selva Negra y del extremo más empinado del recinto empresarial.

    Museo Terrassenbau de Schramberg

    Museo Terrassenbau de Schramberg, fotografía de Junghans.

    Del mismo modo, la marca comenzó a crear relojes de pulsera con su propio diseño y fabricación en 1930. La artesanía, el esfuerzo y una especial sensibilidad para el diseño durante el proceso de creación era ya característico de la marca. Así como la ambición y la constancia, como prueba que el 1946 ya tenían los planos del primer cronógrafo de pulsera con calibre J88 de desarrollo propio. Esto les valió un contrato para los pilotos de las Fuerzas Armadas.

    A comienzos de los años 50 Junghans demostró de nuevo su compromiso con la unidad de arte y tecnología, y buscó un artista que diseñe un objeto tan cotidiano como un reloj de cocina. Su elección se decantó por el suizo Max Bill que no solo era pintor, escultor, gráfico y arquitecto. Bill vio en esta colaboración una oportunidad para llevar sus ideas a un público más amplio y difundir su filosofía de una manera más accesible. La colaboración resultó en una serie de relojes emblemáticos que han sido aclamados por su diseño minimalista y funcional.

    Junghans Max Bill Wall Clock RC, 22 mm

    Junghans Max Bill Wall Clock RC, 22 mm, Blanco

    Max Bill, influenciado por sus estudios en la Staatliches Bauhaus de Dessau, diseñó una serie de relojes para la marca caracterizados por líneas limpias y un diseño funcional. A su vez, Junghans se ocupó de que estos puristas relojes de pulsera estuvieran técnicamente a la vanguardia.

    Los relojes, que desde entonces se han convertido en objetos de colección, reflejaron desde el principio la filosofía de que la forma debe seguir la función, a lo que siguen fieles. La sobriedad es una de sus características clave, con formas lineales y geométricas como estética preferida. Todo ello se acoge perfectamente al núcleo del pensamiento Bauhaus, donde Max Bill tuvo el privilegio de aprender de maestros tales como Wassily Kandinsky.

    Junghans Max Bill Automatic, 38 mm

     Junghans Max Bill Automatic, 38 mm, Blanco, Cristal de Zafiro

    Si bien entre la obra de Kandinsky y de Bill existen evidentes diferencias, en ambas obras es evidente la raíz de la filosofía Bauhaus. Como maestro en la escuela, Kandinsky hizo un profundo estudio analítico de los elementos individuales de una imagen, lo que resultó en su libro "Punto y Línea sobre el Plano". Sus obras volvieron a cambiar: los elementos geométricos individuales entraron en primer plano, y el círculo se utiliza de manera diferente, como símbolo de forma perfecta.

    Esto influenció a su vez en la obra de Max Bill en colaboración con Junghans, siendo sus figuras geométricas esenciales el círculo y las líneas rectas. Aunque sus estilos divergieron a partir de ahí en complejidad y color, siendo que Bill se adhirió más a la creencia de que el diseño seguía a la función, las huellas de su maestro y su simplificación formal todavía son palpables en su obra.

    “Circles in a Circle”, Kandinsky.

    “Circles in a Circle”, Kandinsky, 1923. Fotografía por https://www.wassilykandinsky.net

    La colección Junghans Max Bill se caracteriza por relojes con diseños limpios, elegantes y de proporciones perfectas. Desde aquel primer reloj de cocina, el diseño de Max Bill se ha convertido en el pilar fundamental y diferenciador de Junghans. Y no es para menos, tener al alcance de la mano una obra de arte y una oda al tiempo no es usual.

    Junghans es plenamente consciente de esto, y celebró su 160 aniversario entre otras novedades con una edición limitada de un set de tres relojes Max Bill cada uno con una de sus tecnologías, pero todos fieles a la filosofía original.

    Set Junghans Max Bill 60 Edition

    Set Junghans Max Bill 60 Edition

     



    Si tiene alguna pregunta no dude en contactar con nuestro equipo, ¡estaremos encantados de ayudarle!

    Dejar una reseña

    Los comentarios deberán aprobarse antes de aparecer.


    Ver artículo completo

    BENU: Donde la fantasía se convierte en pluma estilográfica
    BENU: Donde la fantasía se convierte en pluma estilográfica

    junio 17, 2025 3 lectura mínima

    Ver artículo completo
    Relojes para este Verano: comodidad, estilo y resistencia
    Relojes para este Verano: comodidad, estilo y resistencia

    junio 17, 2025 4 lectura mínima

    Ver artículo completo
    Relojes híbridos: tradición y tecnología en sincronía
    Relojes híbridos: tradición y tecnología en sincronía

    junio 06, 2025 3 lectura mínima

    Ver artículo completo

    Chat on WhatsApp