0

Tu carrito está vacío

Escritura
  • Relojes
  • Accesorios
  • Por qué medimos el tiempo en 60

    mayo 05, 2022 2 lectura mínima

    Por qué medimos el tiempo en 60

    Hoy en día existen relojes de todo tipo, con infinitas complicaciones que permiten conocer con exactitud la fecha, el día y la hora. Ese tiempo, perfectamente seccionado, ¿De dónde viene originalmente?

    ¿Quién midió el tiempo por primera vez?

    reloj solar

    Como todos los procesos en la historia del hombre, la medición del tiempo constituyó un logro alcanzado a lo largo de siglos de estudios e invenciones.

    Los primeros en desarrollar un método para medir el tiempo fueron los egipcios, reconocidos pioneros entre las primeras grandes civilizaciones humanas. Estos crearon el reloj de sol, un simple, pero efectivo e increíblemente revolucionario instrumento. Este no era más que una estaca colocada en el suelo, cuya sombra permitía indicar la hora. Luego, perfeccionaron este reloj usando una barra con forma de letra T, el cual fue calibrado para dividir en 12 intervalos el tiempo que transcurría entre el amanecer y el atardecer.

    Los egipcios relacionaban la mayor parte de los eventos de su vida con la religión, y para ellos el día era el momento en el que reinaba el Dios del Sol, Ra, y una vez que este era tragado por la diosa del cielo, Nut, daba paso a Thot. Para ellos estos eran dos momentos separados que se dividían en 12 horas cada uno, marcando así la estructura de 24 horas que dura un día hoy. Las innovaciones comenzaron cuando el hombre decidió dividir el día en fragmentos más pequeños.

    Reloj Automático Citizen OF, 8210

    Reloj Automático Citizen OF, 8210

    En aquella época se utilizaban las manos para contar, más específicamente las falanges (la división de los dedos). El total de 12 falanges (el pulgar se utilizaba para contar) y 5 dedos en la otra mano, da un resultado de 60. De esta cuenta surge que el minuto se divide en 60 segundos. Este sistema, conocido como Sexagesimal, ha trascendido milenios.

    ¿CÓMO SE FORMARON LAS HORAS?

    Aunque los egipcios habían logrado dividir las 12 horas del día (y de la noche) en más secciones que se constituyeron como horas, estas no eran del todo exactas, ya que medir el tiempo en la noche era más complicado, y luego con el cambio de estaciones la duración de los días y las noches era variable, y no fue hasta el período helenístico cuando los astrónomos decidieron que la duración de las horas sería fija.

    Basándose en el sistema sexagesimal, se creó un sistema geográfico de latitud y longitud. Las divisiones se llamaron “minutae primae” y “minutae secundae”, hoy minuto y segundo. Sin embargo, la subdivisión de 60 minutos y cada minuto en 60 segundos no se usaron del todo hasta aproximadamente el siglo XVI, cuando aparecieron los primeros relojes mecánicos en Europa.

    Reloj Manual Junghans Max Bill Handaufzug

    Reloj Manual Junghans Max Bill Handaufzug

    Hace 5.000 años se comenzó a utilizar el sistema sexagesimal y hoy se sigue utilizando como base para dividir las horas, minutos y segundos. La tradición siempre ha acompañado a la relojería y aunque surgen nuevas innovaciones y tecnologías, estas simplemente arraigan más el sistema base sexagesimal que se inspiraba en algo tan simple como los dedos de la mano de un ser humano.




    Si tiene alguna pregunta no dude en contactarnos o visitar nuestra tienda en Nuñez de Balboa 90.
    Será un placer ayudarles.

    Dejar una reseña

    Los comentarios deberán aprobarse antes de aparecer.


    Ver artículo completo

    Diamine Forever Ink: tintas que perduran para siempre
    Diamine Forever Ink: tintas que perduran para siempre

    abril 25, 2025 2 lectura mínima

    Ver artículo completo
    Cómo poner en hora el Mondaine Stop2Go
    Cómo poner en hora el Mondaine Stop2Go

    abril 25, 2025 4 lectura mínima

    Ver artículo completo
    Recap Iguana Watch Week 2025
    Recap Iguana Watch Week 2025

    abril 15, 2025 2 lectura mínima

    Ver artículo completo

    Chat on WhatsApp